Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Barra institucional

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Organización

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Establecidos y formados según las directrices del Real Decreto 82/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria ( B.O.E. de 20 de febrero), funcionan en este Centro los siguientes órganos:

    • Colegiados: Consejo Escolar y Claustro de Profesores.
    • Unipersonales: Director/a, Jefe/a de Estudios y Secretario/a.
    • Coordinación docente: Equipos de Ciclo, Tutores, Coordinadores de Ciclo y  Coordinadores de Programas Educativos.

EQUIPO DIRECTIVO

Los órganos unipersonales de gobierno constituyen el Equipo Directivo del Centro, formado por: 

Directora: Teresa Plaza Pinero

Jefa de Estudios: Mónica Domínguez Pedroso

Secretario: José María Correa Machado

INSTALACIONES

Son dos edificios uno para Educación Primaria y servicios educativos y un segundo edificio para Educación Infantil y aula de psicomotricidad. Ambos edificios están rodeados de un gran patio de recreo con una pista deportiva abiertas. En una parte de dicho patio existe una zona techada que incluye unos aseos.

 

 

Las dependencias con las que cuenta el EDIFICIO DE PRIMARIA están distribuidas en dos plantas de la siguiente forma:

PLANTA BAJA:

  • Aula de primero.
  • Aula de segundo.
  • Aseos alumnos.
  • Aula A.L.
  • Aula comunic@.
  • Aula usos múltiples.
  • Biblioteca.
  • Cocina.
  • Comedor.
  • Despacho de secretaría.
  • Dirección y Jefatura.
  • Sala fotocopia y botiquín.
  • Aseos alumnos y alumnas.
  • Cuarto de la limpieza.

PRIMERA PLANTA:

  • Aula de 3º.
  • Aula de 4º.
  • Aula de 5º.
  • Aula de 6º.
  • Aula informática
  • Aula música
  • Aula P.T.
  • Sala profesores
  • Sala recursos profesorado
  • Aseos de Alumnos y alumnas.
  • Aseos de Maestros y Maestras.
  • Cuarto de la limpieza.

En el EDIFICIO DE EDUCACIÓN INFANTIL encontramos.

  • Aula de 3 años.
  • Aula de 4 años.
  • Aula de 5 años.
  • En cada aula encontramos una sala para la tutoría y un baño para los alumnos y alumnas.
  • Aula de psicomotricidad.
  • Cuarto de limpieza.

Los dos edificios están rodeados por extensos lugares al aire libre donde podemos separar:

  • Zona para el recreo de Educación Infantil.
  • Zona para el recreo de Educación Primaria.
  • Pista deportiva.

ORGANIZACIÓN

El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria «Virgen de la Luz» es un centro abierto al pluralismo ideológico y cultural, promoviendo la igualdad de oportunidades sin distinción de razas, religión o sexo.

Características ideológicas del centro DE CARÁCTER GENERAL.
• Educar en valores democráticos.

• Respetar la libertad de conciencia del alumno/a.

• Respetar la libertad de conciencia y de cátedra de los profesores/as de modo que ninguna doctrina pueda obligar a los mismos.

• Mantener el carácter neutro del Centro en cuanto a que no se propone una ideología o  confesionalidad concreta.

• Propugnar la desaparición de actitudes sexistas y la homogeneización de roles con el fin de promover la igualdad entre los sexos.
• Inculcar el amor y respeto por el entorno (animales, plantas, etc.).

• Concienciar a los alumnos/as para su colaboración en el mantenimiento y repoblación de espacios, la no-contaminación atmosférica y de recursos hidráulicos y el reciclado de residuos.

• Procurar la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa como algo  imprescindible para que las decisiones de los distintos órganos colegiados sean suficientemente representativas y efectivas.

• Concienciación en la igualdad entre sexos.

Características ideológicas del centro DE CARÁCTER ESPECÍFICO.
• El Centro entiende como principio básico de la formación integral la potenciación del pensamiento crítico que conduzca a la formación de opiniones propias, a la valoración de las distintas situaciones y a la toma de postura ante las mismas.

• Esta comunidad se muestra partidaria de una educación solidaria, no discriminatoria por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otro hecho diferencial, resaltando la coeducación en todos sus ámbitos.

• El Centro asume la diversidad del alumnado como un hecho y entiende que todos los alumnos/as tienen unas capacidades que desarrollar. Corresponde, pues, al Centro ayudar a todos y a cada uno de sus miembros a descubrir, potenciar y desarrollar dichas capacidades.

• El Colegio tiene como prioridad la formación de personas capaces y competentes basándose para ello en una metodología activa y participativa, poniendo al alumnado en relación con su entorno y  procurando que la interacción con el mismo constituya una base fundamental para el aprendizaje.

• Constituye una prioridad educativa el desarrollo y fomento de actitudes positivas en lo referente a la salud individual y colectiva, al consumo y la conservación del medio ambiente y la naturaleza.

• Entendemos la evaluación como un elemento corrector de los procesos de aprendizaje en el que se deben tener en cuenta los distintos aspectos humanos y materiales que inciden en el mismo.

• Es un centro de integración de alumnos/as. Potenciamos el que los alumnos/as con necesidades educativas especiales se integren en nuestra Comunidad Educativa no sólo desde una perspectiva escolar sino, y lo que es más importante, desde una dimensión humana y social.